LUGARES DE INTERÉS
Esta ruta de lugares de interés te propone enclaves donde sentir el paisaje, la cultura y la historia de esta tierra.
Todos los paisajes tienen un lenguaje escondido que se deja oír la quien quiera escucharlo. El cañón del Sil genera microclimas especiales: su espectacular relieve produce una escala natural de ambientes, desde el paisaje minucioso de ribera hasta los horizontes abiertos de la montaña. Cerca del río, encontrarás especies típicas de zonas mediterráneas y sotos que deja paso, más arriba, la hermosas 'carballeiras'.
monasterio de sta. cristina de ribas de sil
El monasterio benedictino de Santa Cristina de Ribas de Sil es un conjunto monacal católico, ya en desuso. Joya el románico de la Ribeira Sacra, está situado a orillas del sil. Perteneció a la Orden de San Benito y tiene su origen en el siglo X.
Conserva en toda su pureza los elementos arquitectónicos de su primera construcción románica, sobre todo en la iglesia y campanario y disposición de las dependencias monacales; así como las posteriores pinturas renacentistas del siglo XVI de su altar.
Primero fue un monasterio independiente y, después de la reforma del siglo XVI, queda como priorato dependiente del monasterio benedictino de Santo Estevo, de esa época debemos su medio claustro renacentista.
En la actualidad se ha restaurado sin alterar en absoluto su esencia a pesar de la devastación y ruina de la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX.
Está emplazado en uno de los meandros que el río Sil forma al bordear el Monte Varona, en una península cubierta por un viejo y frondoso bosque de castaños. Sin duda, uno de los lugares mágicos de Ribeira Sacra.
Ubicación: 42.395877, -7.588332
TARIFAS 2022
- Tarifa general individual 2,00€. La entrada al Monasterio de Sta. Cristina es LIBRE, NO GUIADA.
- Tarifa reducida: 1,50€/persona para grupos de más de 25 personas.
-
Gratuidades:
-
Niño/as hasta 14 años.
-
Guías Oficiales de Turismo en el ejercicio de sus funciones.
-
Titulares "Carnet Joven", válido y en vigor hasta 26 años.
-
Residentes de Parada de Sil presentando documentación.
-
Personas con movilidad reducida acreditando mediante carnet.
* Por su seguridad controlamos el aforo al Monasterio, que es de 100 personas/hora, rogamos RESERVEN SU ENTRADA aquí: MONASTERIO DE STA. CRISTINA
HORARIOS DE VISITA 2022
AVISO: EL MONASTERIO PERMANECERÁ CERRADO A LAS VISITAS POR ACTOS CULTURALES Y EVENTOS MUSICALES LOS SIGUIENTES DÍAS: 23 ABRIL · 1 MAYO · 25 JUNIO · 10 JULIO · 17 SEPTIEMBRE · 24 SEPTIEMBRE
AVISO: El Ayuntamiento de Parada de Sil se reserva el derecho a cerrar el monasterio a las visitas en cualquier fecha con motivo de eventos culturales, musicales, institucionales o análogos informándolo en esta web y a la entrada del monasterio.
CASA-MUSEO fábrica de CHOCOLATE (TEIMENDE)
Ubicación: 42.368697189447424, -7.572358218772082
TARIFAS 2022
Tarifa general individual: 1,00€. (Entrada con visita guiada a la Casa - Museo Fábrica de Chocolate)
Duración aproximada de la visita guiada: 45 minutos.
Gratuidades:
-
Niño/as hasta 14 años.
-
Guías Oficiales de Turismo en el ejercicio de sus funciones.
-
Titulares "Carnet Joven",válido y en vigor hasta 26 años.
-
Residentes de Parada de Sil presentando documentación.
-
Personas con movilidad reducida acreditando mediante carnet.
* Por su seguridad controlamos el aforo al Museo, que es de 15 personas/hora, rogamos RESERVEN SU ENTRADA aquí: CASA-MUSEO DE CHOCOLATE
HORARIOS DE VISITA 2022
MUSEO CERRADO POR MANTENIMENTO: Mes de Mayo: los días 5, 6 y 13 (de 10.00 a 12:00 hrs) y los días 19, 20 e 26 todo el día. Rogamos disculpen las molestias.
AVISO: El Ayuntamiento de Parada de Sil se reserva el derecho a cerrar el museo a las visitas en cualquier fecha con motivo de eventos culturales, institucionales, mantenimiento del mismo o análogos informándolo en esta web y a la entrada del museo.



-
MIRADOR "OS BALCÓNS DE MADRID"
Espectacular mirador sobre el Cañón del Sil, situado a 500 m. de altitud, en el límite superior del Cañón del Sil
Ubicación: 42.390975, -7.565316
-
MIRADOR DE TRIGUÁS
Un poco más abajo de la ermita encontrarás el mirador. Desde allí verás un compendio de todos los paisajes que contiene la Ribeira Sacra, producto de una historia geológica única.
Ubicación: 42.362031, -7.539741
-
MIRADOR PENA DA CIVIDADE (CASTRO)
-
MIRADOR DO PICOTIÑO (A COLUMNA)
El mirador de la Columna está rodeado de la vegetación típica de la zona, castiños, robles, arbustos... y puede considerarse uno de los mejores miradores de toda la Ribeira Sacra desde donde puede contemplarse la impresionanante vista del Cañon del Sil.
Ubicación: 42.375278, -7.614167
-
MIRADOR DE CABEZOÁS
Cabezoás es uno de los miradores más populares de la Ribeira Sacra, lo que indica su relevancia en un territorio caracterizado por la abundancia y calidad de puntos de observación.Se localiza al pie de la carretera, frente al meandro cooecido como Coto das Boedas, impresionante mole granítica de más de 700 metros de altitud que cae vertical al río en un desnivel que supera los 400 metros. Estamos en uno de los puntos de mayor profundidad del Cañón do Sil.Cabezoás cuenta con una pasarela de madera y una plataforma que acentúa la visión vertiginosa del río, rodeada de la vegetación propia de la zona como castaños, robles y uces.
Ubicación: 42.373684 -7.604687
-
MIRADOR DO XUGUIÑO O CHAO DE MADEIROS (MONTE MEDA)
Mirador situado sobre el Sil, en la ladera del Monte Meda.Ubicación: 42.368139, -7.620611
-
NECRÓPOLIS DE SAN VÍCTOR
Conjunto arqueológico formado por restos de una capilla medieval y una necrópolis con tumbas antropomorfas escavada en piedra.Es testimonio excepcional del eremitismo y una de las más importantes del noroeste peninsular, para el período alto-medieval, siglos X-XI, con una capilla de más de 40 sepulturas escavadas en la roca.
Ubicación: 42.373642, -7.502710Acceso exclusivo a pie.
-
PUENTE ROMANO DE CONCELIÑAS
Es un puente medieval de posible origen romano, ya que se encuentra en un camino de entrada a la Ribeira Sacra desde la zona de Caldelas. Hay quien sostiene que por ahí pasaba la Vereda Maiore romana que enlazaba con la Vía XVIII.
Ubicación: 42.346479, -7.510648
-
ÁREA RECREATIVA DE PRADOMAO
Es un buen lugar para merendar y quizás para un baño en la playa fluvial. También puedes recorrer un sendero de unos 4 quilómetros que, pasando por Pradomao y a su calzada romana, llega a la aldea de la Edrada.
Ubicación: 42.339359, -7.523799
-
CASTAÑO MILENARIO
En Entrambosrríos encontrarás uno de los muchos castañoss milenarios que hay en Parada de Sil, inmediatamente antes da aldea, cerca de la carretera de acceso.
Ubicación: 42.369592, -7.554654
-
ERMITA DE TRIGUÁS
Es una de las más conocidas ermitas de una zona en que la arquitectura religiosa se despieza en múltiples ejemplos. La despoblacion de esta comarca provocó que se dejase de celebrar la romería en Triguás, el 12 de setembro, Dulce Nombre de María.
Ubicación: 42.362337, -7.539886
-
POZO DEL LOBO
Pozo del que se utilizaba, antiguamente, para cazar lobos.
Se te acercas al mirador de Os Torgás (o Balcones de Madrid) puedes visitar este pozo situado detrás del campo de fútbol. Esas piedras guardan la memoria de la lucha ancestral que mantienen a la especie humana y al lobo.
Ubicación: 42.389454, -7.565193
-
NEVEROS DE MONTE MEDA
Edificaciones conocidas comúnmente como ”casas de la neve”. La idea con la que hace años se construía, era para recoger la neve para, posteriormente, convertirla en hielo y poder emprearla como producto refrescante durante el verano.
Ubicación: 42.352211, -7.622788

-
PASARELAS DEL RIO MAO-FÁBRICA DA LUZ
Accederás a la Fábrica da Luz desde un desvío. Desde esta antigua central hidroeléctrica sale un sendero que, por una pasarela de madera permite recorrer el último tramo del curso del río Mao (recorrido de unos 850 m).
Ubicación: 42.374520, -7.497115
-
MOLINOS DE ENTRAMBOSRÍOS
Los encontrarás si recorres el sendero, aún que también puedes acceder desde la carretera en la aldea de Entrambosríos, bajando unos 250 metros, muy cerca del viejo castaño.
-
SOTO DE SAN ANDRÉS
Aún quedan ejemplos de magníficos sotos (castañales) bien mantenidos, como este que sugerimos. Para visitar San Andrés pueodes llegar en vehículo o caminando unos 300 m desde Purdeus, pequeño lugar cerca de Casalta.
-
LAS VIÑAS
Si te detienes en el aparcamiento que hay antes del desvío a San Lorenzo verás una zona de viñedo. Desde allí, por caminos de servicio, tienes la posibilidad de dar un paseo, entre las viñas.

ENOTURISMO · denominación de origen Ribeira sacra
ADEGA RONSEL DO SIL · D.O. RIBEIRA SACRA
En el corazón da Ribeira Sacra, donde la natureza nos sorprende a cada paso, se encuentra Ronsel do Sil, cerca del Parador de Santo Estevo y del monasterio de Santa Cristina, bodega que combina el turismo con la arquitectura, el paisaje y la enología.
"Ronsel" significa "el surco que deja una embarcación al navegar a través del agua". Ronsel do Sil pretende dejar a su huella de pasión y respeto por el paisaje sostenible y la cultura del viño en la Ribeira Sacra.
Se realizan visitas guiadas a los viñedos y a la bodega, explicando el proceso de elaboración del vino, con catas y degustaciones de vinos de las variedades autóctonas.
Ubicación: 42.383902, -7.519374
Cita previa visitas: 988 984 923 - 685 877 740
LICORERÍA Y CERVEZA ARTESANA
FÁBRICA DE LICORES ICATÚ - ECOS DA PEDRA (Casa Alende - Teimende)
Contacto: 652 820 140
Horario: De miércoles a domingo, de 11:00-14:00 h, e de 16:30-20:30 h.
Ubicación: 42.370267, -7.573683
Web: https://www.ecosdapedra.com/